.
ECONOMÍA

Recursos pendientes por regalías se desembolsarán en febrero

lunes, 14 de enero de 2013
Foto: COLPRENSA
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Luego de reunirse con los gobernadores del país, el presidente Juan Manuel Santos anunció que se estableció un cronograma de los procedimientos que se van a seguir para agilizar los recursos que ya están aprobados por regalías y los cuales estarán desembolsados en febrero.

Según explicó el Jefe de Estado, desde la Casa de Nariño, los llamados Ocads (Órganos Colegiados de Administración y Decisión) aprobaron en el 2012 recursos por cerca de 2,1 billones de pesos en proyectos. “Esos recursos se van a continuar desembolsando, el próximo mes estarán desembolsados todos esos recursos”, dijo. 
Agregó que los mandatarios regionales tenían dudas sobre los recursos que van a recibir en materia de regalías y por tal razón existía temor en contratar. Por tal razón, se les garantizarán en una primera instancia el 60 por ciento de los recursos. 
“Para obviar ese obstáculo el Gobierno les ofreció que en primera instancia el 60% de los recursos sean garantizados, para que inicien la contratación de esos recursos. Cada seis meses se van revisando las cifras de ingreso en esta materia, la cifra de ejecución para ir acelerando todo el proceso para dar cumplimiento y ejecución a todos los proyectos”, sostuvo. 
Sobre el tema, el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalve, dijo que el 2012 fue un año un aprendizaje y que se presentaron problemas, pero que “hoy las iniciativas avanzan a pasos agigantados y hemos resuelto los inconvenientes que teníamos y arrancamos con la ejecución, prácticamente que los recursos ya están definidos y vamos a avanzar”. 
La reunión fue convocada por Santos para escuchar precisamente los asuntos que preocupan a los gobernadores. En el encuentro también se habló sobre autonomía regional, seguridad, sistema de salud y soluciones frentes a las emergencias ocasionadas por la temporada seca en el país. 
“El Gobierno está dispuesto a coordinar con los gobernadores todas las acciones que se nos puedan ocurrir para ser más eficientes en nuestra labor”, señaló el Presidente. 

MÁS DE ECONOMÍA

Reducción de emisiones de CO2 de Ecopetrol
Energía 01/04/2025

Ecopetrol superó 40% de la meta de reducción de emisiones de CO2 entre 2020 y 2024

La empresa logró una reducción de 2,25 millones de toneladas de CO2 equivalente, mientras la meta era de 1,6 millones de toneladas

Hacienda 03/04/2025

Contraloría General espera una tributaria y aplazamientos para el saneamiento del déficit fiscal

El recaudo tributario de Colombia mostró una notable reducción el año pasado lo que significó un desfase fiscal que pesa en las cuentas del Gobierno