.
ECONOMÍA

Con un contenedor de textiles se celebrará el arranque del TLC con EE.UU., el 15 de mayo

lunes, 7 de mayo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Morales

El presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas, anunció en Singapur que el puerto de Cartagena será el escenario del evento protocolario de entrada en vigencia del acuerdo comercial.

Villegas dijo que con una ceremonia en la capital de Bolívar se dará inicio a la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos.

Durante el evento, se enviará un contenedor desde el puerto de 'La Heroica' hasta territorio estadounidense, cargado con textiles y confecciones. "Allá estaremos, en la Sociedad Portuaria de Cartagena, haciendo el lanzamiento del hecho económico más importante para el país en los últimos 100 años".
El presidente de la Andi también manifestó que con la entrada en vigencia del acuerdo comenzará una nueva etapa comercial para Colombia, que logrará mantener un crecimiento sostenido de 6% anual. 
"Este acuerdo es algo que está en la agenda empresarial colombiana y hay un gran interés de todos los sectores, como el manufacturero, de servicios, industrial, financiero y de seguros. Colombia tendrá toda la oportunidad de crecer". 

MÁS DE ECONOMÍA

Ministro Armando Benedetti
Hacienda 17/05/2025

Se aplazó el cabildo que definirá las condiciones de nueva consulta popular

El anuncio llega después de varias jornadas de participación ciudadana como la que se vivió en Pasto (Nariño), donde se instaló el primer Cabildo por la Consulta Popular

Presidente Gustavo Petro
Hacienda 14/05/2025

Petro convocó a huelga de centrales obreras y acusó a Cepeda de fraude

El primer mandatario convocó a una salida masiva a las calles luego que la consulta popular se hundiera en el Senado

Prevén que crecimiento del PIB sea menor a 3% en el primer trimestre
Hacienda 15/05/2025

Analistas prevén que el crecimiento del PIB sea inferior a 3% en el primer trimestre

Servicios financieros, actividades artísticas, comercio, administración pública, entretenimiento y agricultura podrían ser los jalonadores de la economía a marzo